Acuerdo arancelario entre la UE y EEUU genera rechazo en Europa
La Unión Europea prevé dar un “acceso preferencial” a su mercado a ciertos productos agrícolas estadounidenses como los lácteos, la carne de cerdo, las frutas y las verduras o los frutos secos, entre otros bienes agrícolas no considerados sensibles para la economía europea.
Así lo refleja la declaración conjunta adoptada por la Comisión Europea y la Casa Blanca que plasma por escrito el acuerdo logrado en julio por la UE y Estados Unidos para evitar una guerra arancelaria en la que el presidente estadounidense, Donald Trump, había amenazado a la Unión Europea con aranceles generalizados del 30% y de hasta el 200% en algunos sectores.
El pacto prevé que Estados Unidos aplique un arancel máximo del 15% a la gran mayoría de importaciones de bienes europeos, incluidos los agrícolas y, entre ellos, también a los vinos y bebidas espirituosas, pese al particular empeño que había puesto Bruselas por que este sector quedase excluido, consignó Efe.
Las reacciones al acuerdo no se han hecho esperar a nivel europeo y desde el Copa-Cogeca consideran que "no aporta nada al sector agrícola de la UE". Añaden que este acuerdo "concede un mejor acceso al mercado para los productos agroalimentarios estadounidenses, mientras que los productores de la UE se enfrentan a aranceles más elevados, que ahora ascienden al 15%, sobre productos clave de exportación. Este resultado unilateral no solo es injustificado, sino que también es profundamente perjudicial para un sector que ya se encuentra bajo la presión del aumento de los costos, las restricciones normativas y la creciente competencia mundial".